Protección Contra Incendios en la Construcción: Claves del Éxito en Proyectos Mayores

Las edificaciones en construcción están particularmente expuestas al fuego debido al uso de materiales combustibles, soldaduras, y ausencia de sistemas definitivos de protección

Estadísticas alarmantes: De acuerdo con la NFPA (National Fire Protection Association), más de 3.800 incendios anuales afectan obras en construcción en EE.UU. provocando daños por más de $304 millones al año.

Casos reales en Colombia:

     Centro logístico en Antioquia: Una chispa eléctrica inició un incendio durante trabajos de cableado. Gracias a un sistema de diluvio provisional se controló en minutos.

 

     Túnel vial en Bogotá: Boquillas de niebla y sensores térmicos evitaron la propagación de un incendio vehicular.

Buenas prácticas para desarrolladores:

  • Diseño de sistemas modulares y escalables desde el inicio.
  • Protección temporal activa en fases críticas.
  • Entrenamiento del personal de obra.

Normativas clave

IEn Colombia, la NSR-10 establece que toda edificación debe contar con un diseño de protección contra incendios desde la fase de planos.

Conclusión: 

Una obra protegida es una obra eficiente. La inversión en sistemas contra incendios es una ventaja competitiva y una garantía de cumplimiento normativo.

En el mundo de la construcción, anticiparse al riesgo puede marcar la diferencia. D&T Proyectos ofrece soluciones flexibles y adaptables que acompañan el ciclo completo del proyecto: desde el diseño inicial hasta la instalación y mantenimiento de los sistemas.
 Confíe en nosotros para proteger su inversión desde el primer plano.

Importadores directos

MEJOR RELACIÓN PRECIO VALOR

Síguenos en redes sociales