Cámaras de Espuma: Barreras Críticas en la Lucha Contra el Fuego en Tanques de Combustible

Los tanques de almacenamiento de gasolina, diesel, queroseno y otros hidrocarburos son una fuente constante de riesgo. La ignición de vapores puede provocar incendios explosivos. Las cámaras de espuma son una solución clave para mitigar este riesgo.

Cifras relevantes: Estudios de UL Labs indican que el uso de cámaras de espuma reduce el tiempo de control de incendios en tanques hasta en un 70% en comparación con sistemas de agua.

¿Cómo funcionan?

Estas cámaras descargan una mezcla de espuma a través de un deflector que dirige el agente sobre la superficie del líquido, creando una capa sellante que evita la emisión de vapores y enfría el combustible.

Aplicaciones estratégicas:

  • Tanques atmosféricos verticales en refinerías.
  • Plantas químicas.
  • Terminales de distribución.
  • Depósitos de aviación y combustible.

Normas que las regulan:

  • NFPA 11: Regula sistemas de espuma de baja, media y alta expansión.
  • NRF-125-PEMEX-2005: Especifica diseños y capacidades para tanques en México y América Latina.

Ventajas clave:

  • Activación automática o manual.

  • Requieren poco mantenimiento.

  • Protección continua de activos críticos.

Conclusión: 

Proteger los tanques de almacenamiento con cámaras de espuma no es una opción, es una obligación en la industria moderna. Son una inversión en seguridad, cumplimiento y continuidad operacional.

Las cámaras de espuma son una herramienta esencial para la protección de tanques de almacenamiento. En D&T Proyectos diseñamos e instalamos estos sistemas cumpliendo con NFPA 11 y otras normativas internacionales, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
Proteja sus activos críticos con tecnología de punta y el respaldo de D&T Proyectos.

Importadores directos

MEJOR RELACIÓN PRECIO VALOR

Síguenos en redes sociales